La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas de higiene, salubridad y solidez para ser habitada por personas. En la práctica, la necesitarás para vender, alquilar o contratar suministros como agua, luz y gas en una vivienda, por eso es tan importante.
Aunque suene a trámite burocrático, obtenerla en Torrent es más sencillo de lo que parece, si sabes por dónde empezar. Y en esta guía te explicamos los pasos reales, los costes aproximados y algunos consejos locales que te ahorrarán tiempo (y visitas innecesarias al ayuntamiento).
TABLA DE CONTENIDOS
Toggle¿Cuándo necesitas la cédula de habitabilidad?
En Torrent, igual que en el resto de la Comunitat Valenciana, la cédula es obligatoria en tres situaciones principales:
- Cuando compras o vendes una vivienda.
- Cuando vas a alquilar un inmueble.
- Cuando solicitas el alta o cambio de titularidad de los suministros.
Consejo local: si la vivienda tiene más de 10 años, es probable que la cédula anterior haya caducado, así que es importante tener este dato en cuenta. Para curarte en salud, comprueba siempre la fecha de expedición antes de iniciar cualquier trámite.
Tipos de cédula y documentos necesarios
Existen tres modalidades de cédula según el estado de la vivienda que se desea habitar:
- De primera ocupación: para viviendas nuevas o recién rehabilitadas.
- De segunda ocupación: para viviendas ya habitadas anteriormente (la más común en Torrent).
- De rehabilitación: cuando ha habido reformas que afectan la estructura o distribución de la vivienda.
Para solicitarla, en cualquier modalidad, necesitarás:
- Copia del DNI del propietario del inmueble.
- Escritura o contrato de alquiler.
- Recibo del IBI o referencia catastral.
- Certificado técnico de habitabilidad, que puede ser emitido por un arquitecto o aparejador colegiado.
El paso clave: el certificado técnico
Es el documento que acredita que la vivienda cumple los requisitos de superficie, ventilación, altura mínima, entre otros detalles y, por lo tanto, puede ser habitada.
En Torrent, hay técnicos locales que suelen cobrar entre 90 y 150 €, dependiendo del tamaño y localización del inmueble, por lo que puedes pedir presupuesto sin miedo.
Un truco práctico: busca un técnico que trabaje habitualmente en Torrent. Así te aseguras de que conoce las ordenanzas y los formularios exactos que pide el Ayuntamiento y eso agiliza muchísimo el proceso.
Presentación en el Ayuntamiento de Torrent
Una vez que tengas el certificado técnico, debes presentar toda la documentación en el Registro del Ayuntamiento de Torrent o a través de su sede electrónica, si dispones de certificado digital. Y estos son los detalles que debes conocer para realizar la operación:
- Plazo de resolución y concesión de la cédula (en su caso): entre 15 y 30 días hábiles.
- Tasa municipal por la tramitación: alrededor de 30 €.
- La cédula tiene una validez total de 10 años.
Puedes consultar los detalles y descargar los formularios en la web oficial del Ayuntamiento de Torrent.
Qué hacer si tu vivienda no cumple los requisitos
Si el técnico detecta deficiencias (por ejemplo, falta de ventilación o altura insuficiente), puedes realizar pequeñas reformas para ajustarte a la normativa y volver a solicitarla tras las subsanaciones.
En algunos casos, el técnico puede emitir un informe con recomendaciones para conseguir la cédula sin rehacer toda la vivienda. Además, siempre puedes pedirle consejo y orientación profesional para que todo esté en orden.
Ejemplo real: en una vivienda del centro histórico, un simple cambio de carpintería y una mejora de ventilación bastaron para obtener la cédula en 10 días.
Recomendaciones finales
Además de los puntos anteriores, quedan algunas consideraciones que pueden ayudarte.
- Guarda siempre una copia digital de la cédula: te la pedirán en notaría, inmobiliaria o suministradoras, así que nunca está de más. Y si la guardas en la nube, en cualquiera de las plataformas que ofrecen espacios gratuitos, tendrás siempre acceso a ella desde tu móvil inteligente.
- Si vendes la vivienda, entrega la cédula junto con el certificado energético: eso mejora la confianza del comprador.
- Si la has perdido, puedes pedir un duplicado en el Ayuntamiento con una simple instancia y tendrías una copia en pocos días.
Obtener la cédula de habitabilidad en Torrent no tiene por qué ser un dolor de cabeza.
Con un técnico de confianza y los documentos preparados, el trámite se resuelve rápido y te evita muchos contratiempos posteriores.¿Quieres saber si tu vivienda cumple los requisitos? Ven a vernos. En MBI Inmobiliaria Torrent podemos ayudarte con este y otros trámites ¡te esperamos!